Se emplea en lugar de la Dobutamina en pacientes en quienes se sopecha fuertemente de la existencia de enfermedad arterial coronaria o se conoce ya la existencia de dicha enfermedad por un cateterismo previo o por una AngioTomografia de coronarias.
A diferencia de la Dobutamina, el Dipiridamol causa dilatación de las arterias coronarias sanas.
El médico ecocardiografista mide inicialmente la velocidad del flujo sanguíneo en las arterias coronarias( medición inicial o basal) y posteriormente aplica el Dipiridamol en una vena del brazo del paciente.
En pacientes en quienes el flujo sanguíneo coronario no aumenta más de 2 veces el valor basal, tienen altas posibilidades de tener una arteria obstruida en al menos un 70% de su área luminal ( área de circulación de la sangre).
Todos los derechos reservados © 2010 - Novo Cordis
Powered by Web Comunicaciones